...

Pidiscat y las Nuevas metodologías en educación STEM: de la teoría a la práctica

A ver, ¿STEM en serio?

¿Porque es importante Pidiscat? Si te suena a siglas de nave espacial, tranqui… No eres el único. STEM significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Pero aquí viene lo bueno: la teoría está muy bien, pero si no metemos las manos en la masa, no sirve de nada. Y aquí es donde entra Pidiscat, que no es un hechizo raro, sino un aliado clave para que la educación STEM no se quede en el aire.

¿Qué narices es Pidiscat?

Básicamente, es una empresa que vende material científico y de laboratorio para colegios y centros educativos en Catalunya, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Desde 1998, han estado surtido a profesores y alumnos con todo lo que necesitan para hacer experimentos sin volar por los aires (bueno, casi siempre).

Por qué Pidiscat mola:

  • Tienen de todo: microscopios, productos químicos, tubos de ensayo… si en un laboratorio lo usan, ellos lo venden.
  • STEM en vena: si quieres que los alumnos entiendan ciencia de verdad, necesitan tocarla. Y Pidiscat lo hace posible.
  • No viven en la prehistoria: siempre están trayendo cosas nuevas y apostando por la innovación.
  • Rápidos como el rayo: pides y en 24-72 horas lo tienes en la puerta (sin necesidad de hacer rituales oscuros).

Lo que la educación STEM necesita: menos charla y más acción

Todo muy bonito en los libros, pero si los alumnos no experimentan, se aburren y pasan de todo. Ahí es donde entran los materiales científicos. Y Pidiscat lo sabe.

Razones para usar material real en clase:

  1. Dejar de ser loros repetidores: si solo memorizan, no aprenden nada. Pero si prueban, investigan y meten la pata (porque así es como se aprende), la cosa cambia.
  2. Menos bostezos, más curiosidad: los experimentos y las prácticas hacen que los alumnos se enganchen de verdad.
  3. Preparación para el mundo real: en la uni y en el curro nadie les va a pedir que repitan teorías de memoria… pero sí que sepan hacer cosas.

Y ahora, ¿cómo pasamos a la acción?

1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Que los alumnos resuelvan problemas reales. Por ejemplo, que usen los microscopios de Pidiscat para analizar agua y ver si está contaminada. Mucho más útil que repetir de memoria las partes de una célula.

2. Laboratorios mixtos: digital + físico

Las simulaciones están bien, pero si luego no tocan el material real, no sirve de mucho. Primero en la pantalla, luego en la mesa de laboratorio. Así sí.

3. Espacios tipo «Maker» (o la versión moderna del desorden controlado)

Aquí la idea es que los alumnos experimenten y creen cosas por su cuenta. Un espacio con materiales de Pidiscat donde puedan probar sin miedo a que el profe les diga «eso no se toca».

En resumen

La educación STEM está revolucionando las aulas. Pero sin los materiales adecuados, se queda en palabras bonitas. Pidiscat pone sobre la mesa todo lo necesario para que la teoría se convierta en práctica. Y cuando eso pasa, los alumnos dejan de ver la ciencia como «algo difícil» y empiezan a disfrutarla.

Así que ya sabes, menos bla bla bla… y más acción.

Escríbenos

pidiscat

Tabla de contenidos

Compartir:

Guías
Solucionarios
Solucionario matematicas 2 eso anaya

Solucionario matematicas 2 eso anaya

Solucionario matematicas 2 eso anaya : ¿Cómo te salva el pellejo? ¿Buscas el Solucionario matematicas 2 eso anaya? Vamos a ver… ¿te suenan esas tardes

solucionario matematicas 4 eso anaya

Solucionario Matematicas 4 ESO Anaya

¿ Buscas el solucionario matemáticas 4 ESO Anaya? Si eres de esos que va sudando frío cada vez que escucha la palabra “matemáticas”, tranquilo… No

solucionario matematicas 3 eso anaya

Solucionario Matematicas 3 eso Anaya

¿Buscas el solucionario matematicas 3 eso anaya? Venga, vamos al grano… Si estás lidiando con las matemáticas de secundaria (y vamos, ¿quién no ha estado