Mira, estudiar arquitectura en Sevilla no es solo hacer dibujitos de edificios… Es mucho más (y más duro, te aviso). En Sevilla, que ya de por sí es un museo al aire libre, la cosa cambia. Aquí te vas a topar con historia por todos lados, innovación a la vuelta de la esquina, y además te van a sacar el jugo con la técnica. Sí, la parte técnica no se perdona.
Te cuento rápido de qué va la cosa: el plan de estudios (sí, hay un plan y no, no es un paseo), las salidas profesionales que puedes esperar después de sudar tinta, y las instalaciones de la famosa ETSA de Sevilla (Escuela Técnica Superior de Arquitectura, pero ya sabes cómo les encanta poner nombres rimbombantes para sonar importantes).
¿Quieres saberlo todo? Pues sigue leyendo, pero ya te digo… si te pones a ello, Sevilla va a ser mucho más que tapas y sol.
¿Por qué deberías estudiar arquitectura en Sevilla?
(Y no en otro sitio)
Vamos al grano: Sevilla es de las ciudades más potentes en cuanto a patrimonio arquitectónico. No te lo digo yo, lo dicen las miles de personas que vienen cada año a babear con sus edificios (y no exagero). Y, por si fuera poco, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) está entre las más top de España. No es cualquier cosa.
¿Formación sólida? Sí, claro. Pero lo mejor es que mientras estudias, te paseas por una ciudad que es una clase de arquitectura en vivo y en directo. Así que, si lo que buscas es aprender en un entorno que te inspire a cada paso… Sevilla es el sitio. Si prefieres otra ciudad, oye, tú sabrás, pero te estarías perdiendo algo grande.
Plan de estudios de Arquitectura: Lo que realmente vas a hacer
Si estás pensando en estudiar arquitectura en Sevilla, aquí va lo que te espera. Spoiler: no es un paseo por el parque. El Grado en Fundamentos de Arquitectura está montado en 5 años (sí, cinco), con 300 créditos ECTS para que no te aburras… y para que te ganes ese Máster que te habilita como arquitecto. O sea, la pieza final del puzle para que puedas trabajar de lo tuyo.
¿Qué tiene de especial este plan de estudios?
Pues vamos al lío:
- Asignaturas troncales: Vas a tener tanto teoría como práctica a raudales. ¿De qué? Construcción, estructuras, diseño de espacios… Lo típico que necesitas si no quieres que tus edificios se caigan.
- Talleres de Arquitectura: A partir del tercer semestre, ya te meten en faena de verdad. Talleres prácticos donde pones en marcha lo que has aprendido. Aquí es donde te darás cuenta de si todo lo que sabes sirve para algo… o no.
- Trabajo Fin de Grado (TFG): Este es el gran momento. Al final, te toca hacer un proyecto que demuestre que no has estado cinco años haciendo el vago. Y si todo va bien, lo acabas mostrando con orgullo (o al menos, sin llorar mucho).
Así que… ¿Estás preparado para sudar la gota gorda y ganarte el título? Porque esto no es solo dibujar cuatro líneas, te lo digo desde ya.
Instalaciones y Recursos de la Escuela de Arquitectura de Sevilla
Lo que tienes a tu disposición (y que más te vale aprovechar)
Mira, si vas a meterte en esto de la arquitectura, más te vale saber qué herramientas tienes a mano. En la Escuela de Arquitectura de Sevilla no vas a andar corto de recursos (eso sí, tienes que usarlos, que por sí solos no hacen magia).
Aquí te va lo que te ofrecen:
- Aulas Gráficas: Básicamente, salas donde te vas a dejar la vista diseñando y haciendo representación gráfica. Todo lo que necesitas para que tus proyectos no queden como bocetos de guardería.
- Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab): Suena muy cool, ¿no? Pues lo es. Aquí puedes juguetear con impresoras 3D y otros cacharros tecnológicos que te harán sentir como en el futuro (o al menos como en un episodio de Black Mirror).
- Biblioteca especializada: Y cuando digo “especializada” me refiero a que es una de las más grandes de la Universidad de Sevilla, llena de recursos específicos para arquitectura. O sea, no hay excusa para no sacar buenas referencias (aunque igual termines buscando en Google… pero oye, la opción está ahí).
Así que ya sabes, si piensas estudiar arquitectura en Sevilla, tienes todas estas herramientas para que te luzcas… o al menos para que lo intentes.
Oportunidades de Internacionalización y Prácticas Profesionales:+
Aquí es donde empieza la diversión (de verdad)
Vale, esto se pone interesante. La Escuela de Arquitectura de Sevilla no solo te va a encerrar en sus aulas, también te abre la puerta al mundo… literal. Si te gusta viajar (o simplemente quieres largarte una temporada), tienes un montón de opciones de intercambio académico. ¿Dónde? Pues en sitios tan dispares como Japón, Chile o cualquier rincón de Europa. Y sí, lo mejor es que puedes pillar una beca para que el viaje no te deje en números rojos.
¿Y las prácticas? Pues no son las típicas prácticas de becario sirviendo cafés, no. Aquí hablamos de meter las manos en proyectos reales, en empresas que colaboran con la escuela. Así que si te preguntabas cuándo vas a empezar a aplicar todo lo que aprendes… aquí tienes la respuesta. Lo bueno es que cuando termines, no solo tendrás el título, sino experiencia real (¡y eso no lo regalan!).
Así que ya sabes… esto no es solo estudiar arquitectura en Sevilla y sudar en los talleres. También te puedes hacer un viajecito y trabajar en proyectos que de verdad cuentan.
Requisitos de Acceso y Nota de Corte
¿Tienes lo que se necesita?
Aquí viene la parte menos divertida, pero oye… si no te cuento esto, luego no quiero quejas.
Para estudiar Arquitectura en Sevilla necesitas haber pasado la EBAU (lo que antes era la selectividad, ya sabes… el examen ese que te pone los nervios a mil). ¿La nota de corte más reciente? Pues no es un paseo: 10,603. Si te suena a una cifra sacada de la lotería, más te vale ir afinando porque ahí es donde se empieza a filtrar la cosa.
¿Y qué más? Además de la nota, sería un puntazo que no se te den mal las matemáticas y el dibujo técnico. Porque no, no todo es hacer croquis bonitos… Aquí necesitas saber cómo no derribar edificios con tus cálculos (y créeme, las mates van a ser tus mejores amigas… o peor pesadilla, depende de ti).
En resumen: si te vas a lanzar, asegúrate de que tienes ese buen expediente y que no te dan urticaria los números. Y si no llegas… bueno, siempre hay otras opciones, pero no será en Sevilla, amigo.
Salidas Profesionales de los Arquitectos en Sevilla
Lo que realmente puedes hacer con el título
Vale, te has tragado los cinco años del grado, te has ganado el título de arquitecto y ahora… ¿qué? Pues que puedes hacer un montón de cosas, pero aquí van las más comunes, para que te hagas una idea de lo que te espera (o lo que puedes elegir si no quieres acabar diseñando solo baños).
- Arquitectura de edificios: Lo típico. Diseñar y construir edificios que no se caigan (esperemos) y que además se vean bonitos.
- Urbanismo: ¿Te mola la idea de planificar ciudades enteras? Pues aquí puedes hacerlo. Imagínate organizar todo ese caos urbano que ves cada día.
- Restauración de patrimonio: Sevilla está llena de edificios históricos que necesitan cariñitos. Aquí entras tú, salvando esos monumentos de la ruina (literal).
- Diseño de interiores y mobiliario: Si lo tuyo es más crear espacios habitables, cómodos y con un toque de estilo, esta es tu oportunidad de dejar tu huella en los hogares de la gente (y de paso, en sus muebles).
En Sevilla, esto de la restauración y rehabilitación está en auge. Con tanto patrimonio histórico, muchos arquitectos se están especializando en devolverle la vida a esos edificios que llevan siglos en pie. Así que, si te gusta más rescatar lo viejo que construir lo nuevo, aquí tienes campo para rato.
Y si ninguna de estas opciones te convence, tranquilo… ser arquitecto da para mucho más, pero con estas ya vas bien servido.
Consejos para Sobrevivir Estudiando Arquitectura en Sevilla
(y no morir en el intento)
Estudiar arquitectura en Sevilla no es un paseo, ya te lo adelanto. Esta carrera te va a exprimir tanto a nivel técnico como creativo, así que mejor prepárate. Pero tranquilo, aquí te dejo unos cuantos consejos que te van a venir bien para no perder la cabeza (o al menos no del todo).
- Organización, amigo… Si no sabes manejar tu tiempo, estás frito. Entre clases teóricas y horas eternas en los talleres, vas a sentir que te falta el aire. Así que organiza bien, porque procrastinar aquí te sale caro (y te lo digo en serio).
- Empieza con las prácticas YA No esperes a ser «el experto» para empezar a meter las manos en el barro. Aprovecha las prácticas desde el día uno, ya sea en los talleres o colaborando con alguien que ya sepa lo que hace. Aprender haciendo es lo que te va a dar cancha.
- Piénsate lo de irte fuera Los intercambios no son solo para poner en tu CV que estudiaste en otro país. Es una oportunidad para ver cosas nuevas, aprender de otros enfoques y, de paso, despejarte un poco de Sevilla (que también viene bien).
Y ya está… Si te organizas, te lanzas a las prácticas y te atreves a explorar fuera, lo llevas mucho mejor. Así que venga, a por ello, que no será fácil, pero valdrá la pena.
Si te lanzas a estudiar arquitectura en Sevilla, te va a cambiar la vida. No solo vas a salir de ahí como un profesional que sabe lo que hace, sino que vas a tener que sacar tu lado más creativo (y a veces, rascar fondo cuando las cosas se pongan duras).
El programa es de primera, eso no te lo niego, y la ETSA tiene un buen prestigio por algo. Pero lo que realmente marca la diferencia son las oportunidades: te puedes largar a estudiar arquitectura en Sevilla, pillar prácticas que valen oro, y encima estar en una ciudad que te inspira solo con dar un paseo. ¿Qué más quieres?
Si te ves preparado para el reto, esta es de las mejores opciones que tienes. Pero eso sí, no es para cualquiera… solo para los que de verdad tienen ganas de dedicarse a esto con pasión. ¿Estás dentro o qué?
¿Necesitas ayuda con tus textos y no tienes ni idea de cómo contar tu historia? Pues tranquilo, que para eso estamos nosotros. En Alio Modo Studio nos encargamos de escribir por ti, y lo hacemos como si estuviéramos charlando contigo, sin formalidades tontas, sin rodeos, pero con un mensaje que engancha.
Si este blog sobre estudiar arquitectura en Sevilla te ha dejado claro que sabemos lo que hacemos, imagínate lo que podemos hacer por ti. Así que, si quieres textos que vendan, que cuenten tu historia como se merece (y que no suenen a un robot), contáctanos. Somos Alio Modo Studio, tu agencia de marketing 360.